17. POLINIZACIÓN ARTIFICIAL La polinización artificial sucede cuando el ser humano reemplaza a la naturaleza durante todo el proceso de polinización y controla la reproducción. Para ello, con un pincel, se recoge el polen de las anteras y se transporta hasta el estigma o estructura en forma de botellita que está situada en el centro de la flor. Luego se cubre la flor con unos capuchones de papel, para evitar que llegue a su ovario el polen de otras plantas no deseadas. Mediante la polinización artificial las plantas aumentan su productividad, pero a diferencia de la polinización natural, presentan baja resistencia a las condiciones adversas del medio ambiente