Para la familia Ordóñez este no es un buen momento. La madre perdió su trabajo y esto les dejó una gran inestabilidad económica, ya que sus ingresos representaban buena parte de las entradas del hogar. Después de hacer un análisis de los ingresos y de los gastos, y consciente de las situaciones que en la vida se pueden presentar, esta familia se ha propuesto ahorrar $200.000 anuales durante diez años, para cumplir la meta de enviar a su único hijo a la universidad. Las opciones de ahorro que han analizado son: guardar el dinero en la casa, depositarlo en un fondo que le garantiza un interés simple efectivo anual del 10% o depositarlo en una entidad financiera en la que tiene una cuenta de ahorros, la cual le pagará un interés compuesto del 7% anual. ¿Cuál es la mejor opción para esta familia? ¿Qué argumentos sustentan esa opción? ​