Cuando se tiene una empresa, ya sea micro, pequeña o grande, hay que hacer un análisis de las
oportunidades que se tiene en el mercado y cómo esas ventas potenciales que se crearon en el plan
de negocio se van a volver ventas reales. Esto nos dará la oportunidad de ver si la inversión que se
hizo para crear la entidad es rentable o no.
Para analizar esto, debes observar distintos factores como la competencia, la inversión hecha, el
mercado que se puede alcanzar a corto, mediano y largo plazo y hacer una previsión de ventas. Mira
algunos consejos para ver nuevas oportunidades de mercado:
* Ver las deficiencias en el mercado: busca aspectos que puedas mejorar con tu producto o servicio
para que los clientes se inclinen por lo que ofreces.
* Encontrar clientes insatisfechos: identifica qué clientes no están contentos con productos o servicios
similares al que ofreces y piensa cómo el tuyo va a cambiar esa situación.
* Nuevas tecnologías: cada día el mundo tecnológico avanza a grandes pasos y esos cambios
seguramente serán de gran utilidad para hacer crecer tu negocio.
* Cambios económicos y nuevas leyes: mantente informado sobre las noticias económicas de tu país y
el mundo y el cambio en las legislaciones que rigen el producto o servicio que vas a ofrecer. Esto te
ayudará a estar un paso adelante de tus competidores.
Otras perspectivas: hay que aprender a escuchar a otras personas, así no estén involucradas con el
producto o servicio que ofreces. Eso te ayudará a oír nuevas voces y ver desde distintos lados nuevas
alternativas. También puedes viajar y ver experiencias en otras culturas que quizás puedas aplicar en
tu empresa.
Elabora un mapa conceptual dónde resumas lo más importante del tema