1. ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de hacer el costo de la obra?
2. ¿Qué tipos de esfuerzos deben soportar las estructuras?
3. ¿Qué figura geométrica no es deformable?
4. ¿Cuáles son las partes de una estructura?
5. ¿Cuáles son los tipos de estructuras Portantes?
6. ¿Cómo elegir el material para la construcción de paredes?
7. ¿Cuáles son las partes de un techo o cubierta y para qué sirve?
8. ¿Cómo elegimos el techo?
9. ¿Por qué es importante la aislación hidráulica en un techo?
10. Nombre 5 tipos de techos y ¿Cuál será el soporte de los mismos?
11. ¿Qué tipo de desagüe llevan los techos, cual y porque lo elegirían?
12. ¿Qué debemos tener en cuenta para que el agua no se escurra hacia la pared?
13. ¿Qué se mezcla para lograr un mortero?
14. ¿Cuál es el estado de materiales a usar en el mortero?
15. Nombrar las mezclas habituales y ¿Para qué se usan?
16. ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de hacer las mezclas?
17. ¿Cómo ajustar la consistencia y para cuanto tiempo sirve la mezcla?
18. ¿Dónde se pueden preparar las mezclas y cuál es la diferencia?
19. ¿Como se verifica el lote para empezar el replanteo?
20. ¿Como ubicar la casa en el lote?
21. ¿Cómo se empieza el replanteo?
22. ¿Cómo se verifican las medidas y los ángulos en el replanteo?
23. ¿Cómo hacemos replanteo?
24. A la hora de replantear una ampliación ¿cómo se hace?
25. ¿Por qué son importantes los cimientos y por qué debemos verificar el tipo de suelo?
26. Nombrar tipos de cimientos y excavación
27. ¿Material con el que se hace los cimientos?
28. Replanteo de las zanjas para cimientos y de los ejes medianero
29. ¿Cuándo se hace un cimiento corrido?
30. ¿Como se anclan los pilotines y a que distancia se ponen?
31. ¿Como trabajan los pilotines y las vigas de fundación?
32. ¿Cómo levantar la pared?
33. ¿Para que sirven las trabas y como se realizan según el tipo de pared?
34. ¿Cómo se hace los empalmes de paredes?
35. ¿Para que sirve la capa aisladora y de qué manera se realizan?
36. ¿Qué materiales se usan para hacer la aislación hidrofuga?
37. ¿Qué debemos tener en cuenta para la abertura total de la puerta?
38. ¿Cómo se pone a plomo la puerta?
39. ¿Qué tipos de refuerzos verticales se pueden hacer en las paredes y por qué?
40. ¿Por qué se hacen los dinteles y cómo?
41. ¿Para que sirve el encadenado superior en una pared?
42. ¿Cómo se hace el encadenado superior cuando las paredes son inclinadas?
43. ¿Cuándo hay una abertura que tipo refuerzo se hace en el encadenado superior?
44. Diferencia entre el refuerzo para 1 o 2 losas en el encadenado superior