Gallego portugués 930 AC. ATS Mezirabe 711 a.C. Aragonés INFLUENCIA EN LA CULTURA ESPAÑOLA Además de los cambios linguisticos que introdujeron en España, los musulmanes trajeron consigo un sinfin de innovaciones culturales. La alquimia, que es el origen de nuestra química, es solo una de ellas. Otros ejemplos son: 71641011 (20) Los moros árabes del norte de África, que vivieron principalmente en el sur de España por unos ocho siglos (711-1492), fueron otra influencia importante en España. Llevaron a España el concepto del "cero", el álgebra y su idioma, el árabe, que también influyó en el español. Esta influencia se ve en palabras como álgebra, alcohol, y algodón. Los moros fundaron ciudades pintorescas como Granada y Córdoba, en que instalaron la primera escuela de científicos donde se hizo cirugía cerebral. Además, los moros dejaron en España el aspecto fisico que tienen muchos españoles, en especial los que viven en el sur (morenos, bajos, de pelo negro). La historia lingüística y social de la Península fue cambiada mucho en el año 711. Miles de árabes, o sea los musulmanes, invadieron casi todo la península, porque tenía tan influencia religiosa. Introdujeron una lengua árabe a la península hispanorromana. آرام Esta última se había perdido ya para el resto de Europa, hasta que los musulmanes que la habían asimilado en Mesopotamia la introdujeron de nuevo. La música también se vio influida por la presencia musulmana. Aparecieron nuevos instrumentos v melodías que dieron gaso posteriormente a la guitarra o al flamenco, ARISTOTELES MAT de che es filosofia aristotelica En el ámbito gastronómico las costumbres árabes jugaron también un papel muy importante. El uso de hierbas y especias ganó en importancia. Aún son muchos los testigos arquitectónicos de esta época que permanecen en pie. Algunos de los edificios más emblemáticos de la época son la Mezquita de Córdoba. la Alhambra de Granada o la Giralda de Sevilla. 2. Realicen un collage que exprese los diversos aportes del iclam Heili
pregunta: Realize un mapa conceptual: ordenar las ideas principales y aportaciones relacionadas a la lectura.
PORFAVOR AYUDENME ES PARA MAÑANA​