pues que el ser humano podría considerarse un esclavo de su propia libertad, donde la libertad económica -por ejemplo- le induce a comprarse lo que desee (deseos sugestionados por la publicidad y la propagada), convirtiéndose así en un esclavo consumista.