DRE Curso:200 A Liberal siguiente artículo (Revista Viva , Buenos Aires, 6 de febrero 2015) El doctor Gerzovich Lis, que a los 6 años ya le decía a todo el mundo que quería ser veterinario es uno de los máximos expertos argentinos en comportamiento animal. A los 15 años educo y adiestro a su propio perro y luego hizo lo mismo, durante años con más de 800 ejemplares .Además desde que empezó a trabajar en la especialidad lleva atendido más de 2.000 casos de animales que sufrían trastorno de comportamiento.Con toda su sabiduría explicó que una de las premisas más importantes para la subsistencia de especies que tienen comportamiento social,como el caso de los perros, es tener la posibilidad de transmitir información de un individuo a otro [...] En los pichichos, ese sistema de comunicación no sólo existe sino que es muy complejo y está basado fundamentalmente en señales auditivas ,visuales ,olfativas y táctiles. Con esas "herramientas" pueden mantener el orden dentro de un grupo y además Identificar y marcar su territorio [...]. En otras palabras, los perros no pueden hablar como lo hacen los humanos, pero no les hace falta : se comunican sin problema a través de gestos, posturas, sonidos y olores. Y no sólo consiguen "conversar" entre sí: usan el mismo sistema para comunicarse con los humanos. separar con corchetes porfavor