Respuesta :
Respuesta:
Los seres vivos están relacionados por la alimentación y dependen unos de otros para sobrevivir, por lo que si alguno de ellos desaparece o se reduce en su número afecta al resto de seres vivos relacionados con él. Este concepto es lo que se conoce como cadena trófica o cadena alimenticia. En la naturaleza hay una serie de cadenas alimenticias por las que circulan la energía y materiales, y en las que normalmente existen muchas interconexiones. Las cadenas tróficas generalmente se clasifican de acuerdo al hábitat en que tienen lugar , por lo que usualmente se habla de dos tipos distintos , las cadenas tróficas terrestres y las tróficas acuáticas .
El primer eslabón se inicia con los denominados productores , los vegetales, que sintetizan sustancias orgánicas a partir de sustancias inorgánicas que toman del aire y del suelo , y con energía solar por medio de la fotosíntesis .
En una cadena trófica cada eslabón obtiene la energía necesaria del nivel inmediatamente anterior , En una cadena trófica cada eslabón obtiene la energía necesaria del nivel inmediatamente anterior mientras que el productor la obtiene del Sol , de manera que la energía fluye a través de la cadena .
Rara vez existen más de cuatro o cinco niveles , puesto que la energía que fluye a través de los niveles tróficos se pierde en forma de calor , y porque no todos los organismos de los niveles inferiores son comidos ni todo lo que es comido es digerido .
Explicación:
espero haberte ayudado : )