1.¿Quién es el Gran Duque? ¿Qué le pasó? 2.- Por qué Azarías roba las válvulas de los neumáticos de los coches. 3.- ¿Cuántas Milanas hay y qué les pasa? 4.- ¿Qué animales aparecen en la obra? 5.- ¿Por qué Azarías se orina las manos? 6.- ¿Quién es Dacio? ¿Y Lupe? ¿Y Dámaso? 7.- ¿Dónde se sitúa la obra? ¿Dónde queda el Cerro de las Corzas? ¿Qué otros lugares se citan? 8.- ¿Qué es la perezosa? 9.- ¿Qué busca la Régula y Paco el Bajo para sus hijos? 10.- ¿Qué significa correr al cárabo? 11.- ¿Quién es la Niña Chica y qué le pasa? 12.- ¿Quién es Crespo? 13.- ¿Cómo es la educación de los trabajadores en el cortijo? 14.- ¿Quiénes son los señoritos de la ciudad? 15.- ¿Qué problemas tiene Paco el Bajo con la gramática? 16.- ¿Quién es Nieves y qué le pasa? ¿Por qué se llama Nieves y qué otro nombre podría haber tenido? ¿Dónde trabajará? ¿Hará la comunión? ¿Por qué? 17.- ¿Quién es don Pedro y qué le pasa? 18.- ¿Qué sentido tiene muy desarrollado Paco el Bajo y para qué le sirve? ¿Por qué lo llaman secretario? 19.- ¿Qué cometido tiene Régula en el cortijo? 20.- ¿Quién es doña Purita? ¿Qué relación tiene con el périto? ¿Y con el señorito Iván? 21.- ¿Quién es Carlos Alberto? ¿Y Miriam? 22.- ¿Por qué Azarías se va a vivir con su hermana? ¿Qué problemas provocará? 23.- ¿Quiénes son los Santos Inocentes y por qué? 24.- ¿Quién es Rogelio y a qué se dedica? ¿Y Quirce? ¿Qué instrumento toca Quirce? 25.- ¿Qué hace Azarías con las camisetas que le compra su hermana? 26.- ¿Quién es el Ireneo y qué le pasó? 27- ¿Cómo evitará Paco el Bajo que Azarías haga sus necesidades en cualquier parte? 28.- ¿Cuál es la segunda Milana? ¿Quién se la regala? ¿Qué pasa cuando aprende a volar? 29.- ¿Cómo se animaliza a Paco el Bajo? 30.- ¿A qué tipo de caza se dedica el señorito Iván? 31.- ¿Cuándo y dónde se sitúa la acción de la novela y por qué? 32.- ¿Qué le manda hacer el señorito Iván a Paco el Bajo todas las noches antes de irse a dormir? 33.- ¿Cuál es la palabrota preferida del señorito Iván? 34.- ¿Qué ocurrió al tener que escribir cada trabajador su nombre para demostrar que sabían escribir? 35.- ¿Cómo conoce Miriam a la Niña Chica? 36.- ¿Qué es un cimbel y para qué sirve? ¿Qué tuvo que hacer Paco cuando se olvidó de los capirotes para el palomo? 37.- ¿Qué pierna se rompe Paco al caer del árbol? ¿Cómo reacciona el señorito Iván? 38.- ¿Quién sustituye a Paco el Bajo en la caza? ¿Cómo es la relación con el señorito Iván? 39.- ¿Qué hace Azarías con los palomos que cazó el señorito? 40.- ¿Dónde tenía la consulta el médico? 41.- ¿Qué le pasa a la pierna de Paco el Bajo por no respetar los días de reposo? 42.- ¿Qué hace Quirce con los veinte duros que le da el señorito Iván? 43.- ¿Qué ocurre cuando Nieves ayuda al señorito Iván a quitarse las botas? 44.- ¿Cómo es la relación de don Pedro, el périto, con su mujer? 45.- ¿Quién hará de secretario en la última batida? ¿Cómo se comporta el secretario en la cacería? 46.- ¿Por qué y cómo mata Azarías al señorito Iván? 45.- Comenta la frase del señorito Iván referida a la graja: "carroña de ésa es lo que sobra en el cortijo", y cómo se puede poner en relación con su forma de tratar a los demás