Respuesta :
Respuesta:
꒷꒦꒷꒦꒷꒷꒦꒷꒦꒷꒦꒷꒦꒷꒦꒷꒦꒷꒷꒦꒷꒦꒷꒦꒷꒦꒷꒦꒷꒦꒷꒷꒦꒷
Los principales factores organizativos que limitan el uso adecuado de los mecanismos son la falta de tiempo durante la consulta y la rotación frecuente del personal, que pueden estar relacionados con diferentes elementos contextuales.
Espero te ayude :3
Respuesta:
Explicación:
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA COORDINACIÓN
Factores que intervienen en la coordinación
La coordinación va a influir de forma decisiva sobre la velocidad y la calidad de los procesos de aprendizajes de destrezas y técnicas específicas, que más tarde harán su aparición en el mundo escolar. Es por ello que la coordinación es una cualidad neuro muscular íntimamente ligada con el aprendizaje y que está determinada, sobre todo, por factores genéticos.
A continuación, vamos a señalar aquellos factores que determinan la coordinación:
La velocidad de ejecución.
Los cambios de dirección y sentido.
El grado de entrenamiento.
La altura del centro de gravedad.
La duración del ejercicio.
Las cualidades psíquicas del individuo.
Nivel de condición física.
La elasticidad de músculos, tendones y ligamentos.
Tamaño de los objetos (si son utilizados).
La herencia.
La edad.
El grado de fatiga.
La tensión nerviosa.