Respuesta :
Respuesta:
Tales son los casos de sarampión o de hepatitis A y B que, siendo enfermedades que se pueden prevenir mediante vacunas, han dado lugar a pequeños brotes fruto de la migración, precisamente porque en sus lugares de destino estas vacunas ya se retiraron del esquema regular de vacunaciones por no representar un peligro para la salud pública. El impacto en salud de la población móvil depende de dos factores principales. Segundo, dependerá de si en el lugar de destino, las personas tienen acceso a servicios de salud. En este caso, la población llamada «ilegal» tiene una gran desventaja, y es que no suele tener acceso al sistema regular de salud, por lo que tiene más tendencia a no tratarse enfermedades que, además de afectar de forma individual, tienen el potencial de expandirse al resto de la población, empezando por los contactos directos.
Esto último es de gran controversia, ya que, dependiendo de los países, se ofrecen servicios de salud de forma gratuita para toda su población, independientemente de su estado legal en el país, mientras que existen otros países donde los servicios de salud gratuitos o bien prácticamente no existen, o existen sólo para personas con estatus «legal» en el país.