La Psicólogia del desarrollo humano y su contextualización en la intercultural plurinacional de Bolivia

La psicólogia del desarrollo humano, denomina también Como psicología evolutiva, es la disciplina encargada del estudio de cambios interrelaciónados sean estos Físicos, biológicos y/o psicológicos, entré otros, que experimentamos a lo largo de nuestras vidas.

Desde la mirada de las Nacionalidades y pueblos Indígena Originarios (NIPOs) de Bolivia y del Abya Yala, se tiene una actitud de profundo respecto hacia la vida humana. Así la concepción de la niña y/o el niño es comprendida como un integrante de la comunidad, este ser no es solo un feto, es alguien a quien se valora con todo su potencial. Un claro ejemplo de esto en la nación Guaraní:
El ser humano no viene niño-niña o bebé, viene persona y tiene ya un lugar en la comunidad: "...En el mundo guaraní el niño no nace criatura, nace persona y tiene ya un lugar en la comunidad:"...En el mundo guaraní el niño no nace criatura, nace persona. Un guaraní el niño no nace criatura, nace persona. Un guaraní no el habla como el indefenso, le habla como mayor,...Esa niña-niño o bebé es reconocido como un comunario, dentro de la comunidad por otro lado, se puede advertir que para las culturas Aymara y quechua los ciclos que experimentan no son calculados según la edad, sino más bien, por la función que cumple o la posición que tiene dentro de su Familia y comunidad. Con relación ala crianza de las hijas e hijos, aún se conservan principios y modernidad tales principios están reemplazados por la cultura occidental. A pesar de las adversidades de la monernidad, con la revaloración de los valores y principios de las NIPIOs, se reafirmar el comportamiento y Conducta equilibrada, en armonía con la Madre Tierra:

"A partir de ello, el futuro del o la ciudad irá construyendo y reconstruyendo su realidad socio cultural, en relación a la concepción que se tiene de niño desde la cultura andina vinculado al comportamiento de su familia, la comunidad y otras personas encargadas del proceso de socialización" (Corimanya, 2019, 1).

POR FAVOR AYUDENME HACER UN RESUMEN DE ESTA LECTURA POR FAVOR Y LES DOY CORONA POR FAVOR AYUDENMEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE



Respuesta :

La Psicólogia del desarrollo humano y su contextualización en la intercultural plurinacional de Bolivia

La psicólogia del desarrollo humano, denomina también Como psicología evolutiva, es la disciplina encargada del estudio de cambios interrelaciónados sean estos Físicos, biológicos y/o psicológicos, entré otros, que experimentamos a lo largo de nuestras vidas. Así la concepción de la niña y/o el niño es comprendida como un integrante de la comunidad, este ser no es solo un feto, es alguien a quien se valora con todo su potencial. Un guaraní el niño no nace criatura, nace persona. Un guaraní no el habla como el indefenso, le habla como mayor,...Esa niña-niño o bebé es reconocido como un comunario, dentro de la comunidad por otro lado, se puede advertir que para las culturas Aymara y quechua los ciclos que experimentan no son calculados según la edad, sino más bien, por la función que cumple o la posición que tiene dentro de su Familia y comunidad.

Con relación ala crianza de las hijas e hijos, aún se conservan principios y modernidad tales principios están reemplazados por la cultura occidental.

Ojalá sea suficientemente resumido