Respuesta :
Respuesta:
El origen de esta danza se vincula por la actitud de bailar y tejer aprovechando la lana de los auquénidos y ovinos (ovejas); labor practicado por hombres y mujeres.
Explicación:
Respuesta:
El origen de esta danza está ligado a los obrajes que existían en los alrededores de la ciudad de La Paz donde se fabricaban productos textiles y los indígenas mitayos, en su mayoría aymaras, eran utilizados como trabajo forzoso, obligados a permanecer en las casas de los obrajes y las prohibiciones del uso de ropa