Respuesta :
Respuesta:
El derecho a una vivienda adecuada incumbe a todos los Estados, puesto
que todos ellos han ratificado por lo menos un tratado internacional
relativo a la vivienda adecuada y se han comprometido a proteger el
derecho a una vivienda adecuada mediante declaraciones y planes
de acción internacionales o documentos emanados de conferencias
internacionales. Varias constituciones protegen el derecho a una vivienda
adecuada o declaran la responsabilidad general del Estado de asegurar
una vivienda y condiciones de vida adecuadas para todos. Los tribunales
de varios sistemas jurídicos también han fallado sobre casos relativos al
disfrute de ese derecho, abarcando por ejemplo los desalojos forzosos, la
protección de los locatarios, la discriminación en materia de vivienda o el
acceso a servicios básicos en esta esfera
El derecho internacional de los derechos humanos reconoce el derecho
de toda persona a un nivel de vida adecuado, incluida una vivienda
adecuada. A pesar del lugar fundamental que ocupa este derecho en el
sistema jurídico mundial, el número de personas que no cuentan con una
vivienda adecuada excede holgadamente los 1.000 millones. Millones
de personas en todo el mundo viven en condiciones peligrosas para la
vida o la salud, hacinadas en tugurios y asentamientos improvisados, o en
otras condiciones que no respetan sus derechos humanos ni su dignidad.
Millones de personas más sufren todos los años desalojos forzosos o son
amenazadas con desalojos forzosos de sus hogares.
Explicación:
espero y te sirva